Ir al contenido principal

Tostones Verdes Rellenos

                                                                    03/29/2016       



                       
               


Los tostones,guineos,patacón,
fritos o como lo llamen,es un plato muy popular en varios países latinoamericanos y del Caribe,que se acompaña con arroz,carne de cerdo frita,sirve de aperitivos y existen muchas recetas para su elaboración. El plátano macho,como se le conoce un muchos lugares aunque en otros lo llaman con otros nombres,tiene una cascara o piel verde o amarilla (cuando esta maduro),su consumo regular trae muchos beneficios porque ayuda a mejorar varios problemas de salud,por ejemplo el plátano hervido mejora la salud digestiva en afecciones como la gastritis,acidez estomacal, ulceras, etc,se utiliza para atenuar enfermedades intestinales porque tiene efecto regulador,consumirlo ayuda a regenerar la flora intestinal,también aumenta las defensas,ya que tiene muchas vitaminas,combate la obesidad y la diabetes,para eso es bueno comerlo hervido y frío con ensaladas de vegetales. 
Los Tostones Verdes Rellenos son una deliciosa forma de preparar este alimento,pero no es recomendable consumirlo frecuentemente porque hay que freírlos en aceite y debemos cuidar nuestra salud,pero para un fin de semana en compañía podemos darnos este gusto. 

                Ingredientes:


  • 2 o 3 Plátanos Machos Verdes(la cantidad puede variar) 
  • Jamón( al gusto, debe de estar molido o cortado en pequeños pedazos) 
  • Queso Molido(al gusto) 
  • Aceite( suficiente para freír) 
                
               Elaboración:


Pelamos los plátanos (eliminar la corteza o cascara) esto es mejor hacerlo debajo de la pila con agua para no mancharnos las manos,si sucede podemos echarnos jugo de limón para retirar la mancha.






Lo cortamos en pedazos de 4 cm de ancho aproximadamente y calentamos el aceite,cuando este listo echamos los plátanos troceados y bajamos un poco el fuego,para que no se quemen,lo volteamos y cuando estén dorados lo bajamos.

     
 Ahora con mucho cuidado de no quemarnos,los pondremos en papel de cocina grueso y lo aplastaremos un poco formando una especie de canasta y pasamos a poner el jamón y después el queso encima y volvemos a freír,tratando de que no se derrame el relleno,los sacamos y escurrimos el aceite y listo para comer.













Entradas populares de este blog

La Receta de Torrejas

                                                                      03/25/2016     TORREJAS EN ALMIBAR                             Marzo   es un mes muy bonito porque en esta época da comienzo la primera,pero ademas también hay muchas celebraciones como el día internacional de la mujer,que es una fecha muy importante porque demuestra que nosotras tenemos un lugar bien alto en la sociedad,también esta el día de San Patricio y muchas otras,pero ahora estamos en semana santa,por lo que todas las familias se reúnen para orar y reflexionar,ademas de festejar y elaborar deliciosa recetas para el disfrute de todos,hoy les traigo una receta muy tradicional que sirve para el desayuno,merienda o postre,las Torrejas como se le llaman en Cuba o Torrijas en España y así cada país la nombra de diferente forma,lo que no cambia es el ingrediente principal con que se elabora esta receta,que es el pan. Por eso no debemos excedernos en la cantidad que comemos porque aunque son deliciosas y es un

Sabroso Quimbombo

                                                                  03/30/2016    Traigo la receta del sabroso quimbombo,okra,gombo, molondrón,bamia,quimbongo que son los nombres que se le dan de acuerdo a cada país,es una planta conocida por sus frutos verdes y fue cultivada hace mucho tiempo en África, tuvo gran popularidad en Egipto y actualmente se conoce en todo el mundo.        Posee grandes beneficios para la salud. Es baja en calorías,por lo que no engorda ,ayuda a controlar los trigliceridos y el colesterol ,contiene potasio,zinc,hierro y magnesio,es un alimento muy saciante por su gran contenido de fibra dietética,posee propiedades antioxidantes,laxantes,sus semillas tienen ácido oleico (el mismo ácido graso que se encuentra en el aceite de oliva y el de canola),es bueno para la piel,el resfriado,el asma,en fin la lista de beneficios del quimbombo es larga como su lista de recetas,se puede hacer en forma de guisos,salsas,con arroz,con cualquier tipo de carne,embutido

Salsa o Mojo Verde

                                                                                                                                                                                                                                                                                                           04/06/2017 Amigos como les había prometido en mi receta de Papas Arrugadas ,hoy les traigo la receta de como hacer La Salsa o Mojo Verde es una salsa a base de hierbas aromáticas y ajo, originaria de las Islas Canarias en España ,muy utilizada especialmente en las tapas españolas tradicionales, particularmente con las patatas "bebé" ,es decir pequeñas,que se cocinan hasta dejar que se arruguen,de ahí el nombre.   Las recetas varían entre combinaciones de perejil, cilantro y menta . Si usted tiene una gran cosecha de hierbas que crecen o, si eres como yo y no quieren perder sus racimos de supermercado que nunca parecen sobrevivir más de una semana, entonces haga la salsa y así