Ir al contenido principal

Frijoles Negros

                                                04/08/2016

Los frijoles negros es un plato que no falta en la mesa de los cubanos,ese suculento potaje es adorado por quienes lo prueban desde la primera vez,con su mezcla de sabrosos ingredientes y su  aroma tan exquisito no hay quien se resista a saborear esta delicia que es  una de las principales fuentes de alimentación de muchos latinos
y de muchas personas en el mundo.
                 



Un ingrediente que no debe faltar en los frijoles negros es el ají cachucha,porque le da un sabor especial. 

  Los  frijoles: (habichuelas,alubias,porotos, judías o  mongetes) tienen varias formas de hacerse según las costumbres de cada quien,pero la receta que les voy a elaborar es la tradicional. Se pueden comer solo o con arroz,carnes,pan,tortillas, con lo que sea. Definitivamente hay que aprender a hacerlos para sorprender a nuestra familia con un sabroso plato.Ademas es un alimento muy nutritivo y posee gran cantidad de hierro.
 Bueno ahora: 
"A comer Frijoles Negros" 

Ingredientes:

  • 1 libra de frijoles negros  
  • 3 vasos grandes de agua
  • 1/2 cebolla (si es morada mejor) 
  • 6 dientes de ajo 
  • 3 o 4 hojas de laurel 
  • 2 hojas de culantro o cilantro 
  • 1 cucharadita de orégano 
  • pimienta negra (al gusto) 
  • 4 0 5 ajíes cachucha (se puede sustituir por ají pimiento)
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de vinagre (si es de manzana mejor) 
  • 2 cucharadas de vino seco 
  • sal (al gusto) 
  • 3 cucharadas de aceite 
  • 1 cucharada de comino  

                  Elaboración: 

 Lo primero es lavar los frijoles (se pueden poner en remojo unas horas antes,pero si la calidad del frijol es buena, no es necesario),lo ponemos en una olla de presión y le echamos el agua, el aceite y una hoja de culantro o cilantro y ponemos al fuego con presión por 15 o 20 minutos,no poner el fuego muy alto y revisar para que no se peguen.Cuando estén blandos,es decir que el grano se rompa fácil, (en caso de no estar blandos agregar un poco mas de agua y dar presión por 10 minutos mas). Se puede aplastar un poco los granos con el mismo utensilio de revolver para hacer un poco mas mas rápido el proceso de espesar.
Ponemos el aceite a calentar para hacer el sofrito y le agregamos la cebolla cortada bien fina,el ajo,los ajíes,las hojas de culantro que quedan y freímos  un poco,echarlo a los frijoles y agregar las hojas de laurel,orégano,el vinagre,vino seco y la cucharadita de azúcar y lo dejamos cocinando sin presión y cuando este bien espeso lo retiramos del fuego y le ponemos la sal y el comino de ultimo,revolvemos y tapamos. 
Lo importante en esta receta es lograr que el caldo quede con el espesor exacto,ni muy aguado pero tampoco echo un puré,aunque hay personas que les gusta de esa forma. 
Bueno a disfrutar de ese manjar, cuando hagan sus frijoles me pueden enviar fotos para compartir su experiencia en el blog.
              Saludos y buen provecho.  














Entradas populares de este blog

La Receta de Torrejas

                                                                      03/25/2016     TORREJAS EN ALMIBAR                             Marzo   es un mes muy bonito porque en esta época da comienzo la primera,pero ademas también hay muchas celebraciones como el día internacional de la mujer,que es una fecha muy importante porque demuestra que nosotras tenemos un lugar bien alto en la sociedad,también esta el día de San Patricio y muchas otras,pero ahora estamos en semana santa,por lo que todas las familias se reúnen para orar y reflexionar,ademas de festejar y elaborar deliciosa recetas para el disfrute de todos,hoy les traigo una receta muy tradicional que sirve para el desayuno,merienda o postre,las Torrejas como se le l...

Flan de Leche Condensada y Queso Crema

                                                                                03/25/2016 La receta que les traigo es deliciosa y fácil de elaborar,es un postre que se puede hacer con diferentes ingredientes,pero antes de comenzar con la receta les contare un poco como surgió. La palabra  flan proviene del termino francés flan,derivada de la palabra alto alemana flado que significa torta,los origines del flan se remontan a la época del Imperio Romano y su nombre original fue tiropatinam,la forma de elaborarlo era mas o menos igual a la de hoy,se hacia con huevos ,leche, miel y se le espolvoreaba pimienta, también lo hacían salado y le agregaban diferentes ingredientes,luego la pimienta se sustituyo por caramelo hecho con azúc...

Chicharrones y Masas de Cerdo fritas

                                                        04/28/2016 La carne de cerdo es alimento muy valorado en la mesa de los cubanos,es como un símbolo de fiestas ya que es la que mas se utiliza para celebrar eventos y fechas señaladas,aunque no por eso deja de ser una opción para cocinar mas a menudo,por su gusto y olor deliciosos no pasa desapercibida,se pueden hacer infinidad de recetas con ella y la grasa del cerdo es muy utilizada para darle sabor a varios platos un plato de yucas blandas no es nada sin un buen mojo hecho entre otras cosas con la grasa del cerdo y que decir del arroz con frijoles o como lo llamamos nosotros Congris ,que con un poco de esta grasa queda con un toque especial y así pasa con  muchas mas comidas,pero debemos  cuidar la cantidad de grasa que ponemos porque puede subi...