Ir al contenido principal

Flan de Leche Condensada y Queso Crema

                                                                                03/25/2016


La receta que les traigo es deliciosa y fácil de elaborar,es un postre que se puede hacer con diferentes ingredientes,pero antes de comenzar con la receta les contare un poco como surgió.

La palabra  flan proviene del termino francés flan,derivada de la palabra alto alemana flado que significa torta,los origines del flan se remontan a la época del Imperio Romano y su nombre original fue tiropatinam,la forma de elaborarlo era mas o menos igual a la de hoy,se hacia con huevos ,leche, miel y se le espolvoreaba pimienta, también lo hacían salado y le agregaban diferentes ingredientes,luego la pimienta se sustituyo por caramelo hecho con azúcar,como lo hacemos hoy en día .Este postre se difundió por toda Europa,luego los españoles lo llevaron a México y así fue llegando a otros países donde en cada región lo preparan según sus gustos. Esta receta yo la hago en baño de maría en el fogón,pero se puede hacer en el horno también. 

           Ingredientes:
  • 1 lata de leche condensada 
  • 1 lata de leche evaporada 
  •  1/2 litro de leche de vaca 
  • 6 huevos 
  • 1/2 taza de azúcar blanca 
  • 1 queso crema 
  • una pizca de sal 
  
                Elaboración: 

Primero batimos los huevos,luego le añadimos la leche condensada, la evaporada y la de vaca,después echamos la barra de queso crema,la pizca de sal (se puede agregar un poquito de vainilla al gusto) y unimos bien los ingredientes,yo los pongo en la licuadora para que la mezcla sea mas homogénea, cojemos un molde o cacerola echamos la azúcar y el agua y la ponemos a fuego lento revolviendo hasta que se haga un caramelo espeso( cuidado no dejar quemar)lo echamos en el molde y lo giramos para que se cubra de caramelo bien por los lados,después ponemos la mezcla en en el molde y lo tapamos bien con papel de aluminio, procurando que no le entre agua,lo ponemos en una olla con un poco de agua que no sobre pase mas de la mitad del molde y lo dejamos por 45 minutos,lo revisamos metiendo un cuchillo de mesa en el centro,si sale seco ya esta listo,también se puede hacer igual en el horno.Cuando se enfríe un poco,sin sacarlo del molde lo llevamos a la nevera,preferiblemente al congelador para que sea mas rápido y  en media hora mas o menos lo viramos en un plato con cuidado y ya tenemos nuestro flan para saborear.(Debe de estar frió para sacarlo porque se puede desmoronar).Bueno amigos si desean pueden dejar sus comentarios o preguntar lo que deseen,Saludos. 


                            
   













Entradas populares de este blog

La Receta de Torrejas

                                                                      03/25/2016     TORREJAS EN ALMIBAR                             Marzo   es un mes muy bonito porque en esta época da comienzo la primera,pero ademas también hay muchas celebraciones como el día internacional de la mujer,que es una fecha muy importante porque demuestra que nosotras tenemos un lugar bien alto en la sociedad,también esta el día de San Patricio y muchas otras,pero ahora estamos en semana santa,por lo que todas las familias se reúnen para orar y reflexionar,ademas de festejar y elaborar deliciosa recetas para el disfrute de todos,hoy les traigo una receta muy tradicional que sirve para el desayuno,merienda o postre,las Torrejas como se le l...

Ensalada de Pollo

                                                          08/24/2016                  Hoy traigo una receta deliciosa y muy saludable como siempre porque eso es lo mas importante a la hora de consumir alimentos,debemos saber que beneficios nos puede aportar a nuestra salud el consumir determinados alimentos,por supuesto que para eso no se pueden seguir las recomendaciones exactas de algunas recetas, por ejemplo si lo que buscamos es eliminar un poco de azúcar en nuestra dieta diaria debemos de elaborar las comidas que necesitan algún toque dulce variando los ingredientes y buscar algunos sustitutos del azúcar,podemos adicionar miel de abejas u otro tipo de edulcorante que sean bajos en calorías y buenos para nuestra salud,otro ejemplo es las gr...