Ir al contenido principal

Sabroso Quimbombo

                                                                 03/30/2016
  
Traigo la receta del sabroso quimbombo,okra,gombo, molondrón,bamia,quimbongo que son los nombres que se le dan de acuerdo a cada país,es una planta conocida por sus frutos verdes y fue cultivada hace mucho tiempo en África, tuvo gran popularidad en Egipto y actualmente se conoce en todo el mundo.   

   


Posee grandes beneficios para la salud. Es baja en calorías,por lo que no engorda ,ayuda a controlar los trigliceridos y el colesterol ,contiene potasio,zinc,hierro y magnesio,es un alimento muy saciante por su gran contenido de fibra dietética,posee propiedades antioxidantes,laxantes,sus semillas tienen ácido oleico (el mismo ácido graso que se encuentra en el aceite de oliva y el de canola),es bueno para la piel,el resfriado,el asma,en fin la lista de beneficios del quimbombo es larga como su lista de recetas,se puede hacer en forma de guisos,salsas,con arroz,con cualquier tipo de carne,embutidos,etc,por eso muchos cantantes se han inspirado y hasta la han echo canciones: 




  Después de esta buena música, nos viene bien un sabroso plato de quimbombo. 

                 Ingredientes:

  • Quimbombo (la cantidad que desee) 
  • Carne (Cualquier tipo) 
  • Comino,hojas de laurel,cilantro 
  • 1 pedazo de calabaza 
  • 1 plátano macho maduro( no debe estar demasiado maduro) 
  • 1 limón 
  • 1/2 ají 
  • Cebolla y Ajo(al gusto) 
  • Pasta de Tomate  
  • Sal (al gusto,se puede sustituir por algún sazonador o caldo de pollo o res) 
  • 1 taza de agua 
  • 1/2 taza de aceite( puede echar menos) 
            
               Elaboracion:

 Lavamos bien el quimbombo y lo cortamos en rodajas de 1 cm aproximadamente,lo ponemos en la olla donde lo vamos a cocinar, le añadimos un poco de jugo de limón,para eliminar la sustancia gelatinosa que tiene,lo ponemos a fuego lento y lo revolvemos ,en este caso yo le puse unos pedazos de chorizo juntos con toda la sazón(ajo,cebolla,comino,hojas de laurel ,cilantro,ají)y lo deje 10 minutos,luego le agregue la pasta de tomate y el caldo de pollo o sal,un poco de agua y después la calabaza(cortada en cuadritos) y el plátano(en rodajas),se deja tapado a fuego lento por 10 a 15 minutos aproximadamente. Si le ponemos carne por ejemplo pollo, carne de cerdo o cualquier otra,debemos pasarla primero salpimentada por aceite caliente y luego añadirla,también se le pueden echar otros ingredientes al gusto de cada quien.



Vieron que bueno me quedo,si quieren otras recetas de quimbombo,escribanme y dejen sus comentarios











Entradas populares de este blog

La Receta de Torrejas

                                                                      03/25/2016     TORREJAS EN ALMIBAR                             Marzo   es un mes muy bonito porque en esta época da comienzo la primera,pero ademas también hay muchas celebraciones como el día internacional de la mujer,que es una fecha muy importante porque demuestra que nosotras tenemos un lugar bien alto en la sociedad,también esta el día de San Patricio y muchas otras,pero ahora estamos en semana santa,por lo que todas las familias se reúnen para orar y reflexionar,ademas de festejar y elaborar deliciosa recetas para el disfrute de todos,hoy les traigo una receta muy tradicional que sirve para el desayuno,merienda o postre,las Torrejas como se le l...

Flan de Leche Condensada y Queso Crema

                                                                                03/25/2016 La receta que les traigo es deliciosa y fácil de elaborar,es un postre que se puede hacer con diferentes ingredientes,pero antes de comenzar con la receta les contare un poco como surgió. La palabra  flan proviene del termino francés flan,derivada de la palabra alto alemana flado que significa torta,los origines del flan se remontan a la época del Imperio Romano y su nombre original fue tiropatinam,la forma de elaborarlo era mas o menos igual a la de hoy,se hacia con huevos ,leche, miel y se le espolvoreaba pimienta, también lo hacían salado y le agregaban diferentes ingredientes,luego la pimienta se sustituyo por caramelo hecho con azúc...

Chicharrones y Masas de Cerdo fritas

                                                        04/28/2016 La carne de cerdo es alimento muy valorado en la mesa de los cubanos,es como un símbolo de fiestas ya que es la que mas se utiliza para celebrar eventos y fechas señaladas,aunque no por eso deja de ser una opción para cocinar mas a menudo,por su gusto y olor deliciosos no pasa desapercibida,se pueden hacer infinidad de recetas con ella y la grasa del cerdo es muy utilizada para darle sabor a varios platos un plato de yucas blandas no es nada sin un buen mojo hecho entre otras cosas con la grasa del cerdo y que decir del arroz con frijoles o como lo llamamos nosotros Congris ,que con un poco de esta grasa queda con un toque especial y así pasa con  muchas mas comidas,pero debemos  cuidar la cantidad de grasa que ponemos porque puede subi...